Programa de planificación familiar
El Centro Médico Jamundí SA comprometido con este programa considera la relevancia de brindar educación en Salud Sexual y Reproductiva, derechos sexuales y reproductivos, uso y acceso a metodos anticonceptivos, en el ejercicio que como adolescentes y adultos se tiene para una vida sexual plena y feliz.
Servicios
- Consulta de primera vez con profesional de la salud capacitado en Planificación Familiar
- Consultas de control de acuerdo a metodo anticonceptivo elegido
- Talleres educativos mensuales en uso de métodos anticonceptivos permanentes como POMEROY Y VASECTOMIA,
- Acceso gratuito a métodos anticonceptivos temporales como inyectables, anticonceptivos orales, dispositivo intrauterino, implante subdermico y metodos permanentes

PREGUNTAS FRECUENTES
- ¿Cómo hago para que me entreguen los metodos anticonceptivo gratuitos?
- Para la entrega de inyecciones, pildoras, acceso al implante subdermico (la pila) solo se requiere ingresar al programa a través de una cita de planificación con la Enfermera Jefe, esa cita se puede solicitar de forma telefónica o presencial. El programa esta digido a mujeres de 14 años y hasta los 49 años.
- Estoy planificando, ¿debo asistir a algún control?
- Sí, se requiere verificar condiciones de salud de las usuarias de metodos anticonceptivos (pildoras, inyectables, implantes subdermicos, dispositivos intrauterinos) como mínimo cada 3, 6 y 12 meses dependiendo de los hallazgos encontrados en la consulta por la Enfermera Jefe.
- ¿Qué debo hacer para operarme?
- Cuando se esta satisfecha con el número de hijos que se tiene y no se desean más embarazos, solo debe asistir al Centro Médico Jamundí en la fecha de programación de la charla mensual, una asesora de profamilia le dará la información y tramitará la autorización a la cirugia. Si, por situaciones de tiempo no logra estar en la charla, se debe comunicar con la Enfermera Jefe quien le dará las facilidades para este acceso.